Chile

Isla de Pascua en Chile

Chile (oficialmente República de Chile) por poco se extiende a lo largo de la mitad sur de la costa oeste de América del Sur, entre los Andes y el Océano Pacífico. Los países limítrofes son Perú en el norte y Argentina y Bolivia por el este. Chile tiene más de 5.000 km (3.100 millas) de costa sobre el Océano Pacífico Sur.

 

Visados

Los ciudadanos de estos países, están exentos de los requisitos de visa de turista:

1. Hasta 90 días: Albania, Andorra, Australia Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bulgaria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, la República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Estonia, Fiyi, Finlandia, Francia, Alemania, Guatemala, Haití, Santa Sede, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, la República de Macedonia, Malta, Mauricio, México, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumanía, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Suecia, Suiza, Tailandia, Tonga, Trinidad y Tabago, Turquía, el Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

2. Hasta 60 días: Granada, Grecia, Indonesia y Perú.
3. Hasta 30 días: Belice, Bolivia, Rusia, Jamaica, Malasia y Singapur.
4. Hasta 21 días: Dominica.

Los ciudadanos de otras nacionalidades, incluyendo varias nacionalidades africanas y asiáticas, no podrán ingresar a Chile, sin tener que solicitar una visa especial de un consulado de Chile antes de la entrada.

Los ciudadanos de cuatro países deben pagar una «tasa de reciprocidad» de cantidades variables. La tarifa es de USD 132 para los ciudadanos canadienses, US $ 140 para ciudadanos estadounidenses, USD 61 para los ciudadanos australianos y USD 15 para los ciudadanos mexicanos. Esta cuota es equivalente a la cantidad de ese país exige visas de entrada de ciudadanos chilenos. La cuota es sólo para los turistas que entran por avión, y se paga de una sola vez es bueno para toda la vida de su pasaporte. Los ciudadanos de EE.UU. deben tener dinero en efectivo o una tarjeta de crédito para pagar la cuota de $ 140. Ciudadanos de otros países, como Reino Unido, no tienen que pagar una cuota.

Más información actualizada al día se puede encontrar en la Web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cómo Ir

En avión

chileEl mejor punto de entrada a Chile en general es el Aeropuerto Internacional de Santiago (código IATA: SCL), aunque existen otros 6 aeropuertos internacionales: Arica (Chacalluta), Antofagasta (Cerro Moreno), Iquique (Diego Aracena), Puerto Montt (Tepual), Punta Arenas (Presidente Ibáñez) y Temuco (Maquehue). Las principales alianzas de líneas aéreas incluyen a Santiago dentro de sus vuelos, por lo que llegan muchas líneas provenientes de todo el mundo, como por ejemplo: Lan, Aerolíneas Argentinas (desde Buenos Aires y Mendoza), Air France – KLM, American Airlines (vuelos desde Miami, New York, Los Angeles, Washington (D.C.) y Dallas), Delta Airlines (vuelos directos Atlanta-Santiago), Gol (un vuelo diario desde Sao Paulo, via Buenos Aires y un desde Lima), Varig (un vuelo diario directo desde Sao Paulo), TAM (cuatro vuelos diarios directos desde Sao Paulo y tres via Asunción), Iberia (un vuelo diario desde Madrid), Pluna (Montevideo), AeroMéxico (vuelos cinco veces por semana desde la Ciudad de México)

En barco

En más de 5.000 kilómetros de costa Chile cuenta con varios puertos de importancia, como los Puertos de Iquique y Antofagasta en el norte, en el centro Valparaíso, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas en el sur). A estos puertos llegan regularmente cruceros turísticos, provenientes de Buenos Aires o Callao, generalmente rumbo al sur, aunque no es común viajar por mar dentro del país. Una vez al mes un barco cubre el trayecto Valparaíso – Isla de Pascua – Isla de Robinson Crusoe.

En bus

Si usted ya se encuentra en Sudamérica una alternativa barata es ir en bus a Chile (aunque existen líneas aéreas que ofrecen vuelos a precios similares e incluso menores). Chile comparte fronteras con Argentina (hay buses a diario desde Mendoza, aunque también se puede llegar desde Bariloche a través del Paso Internacional Cardenal Samoré o del Paso Peulla, en una combinación de viajes en bus y barco), Perú (buses desde Tacna) y Bolivia. También es posible viajar desde Brasil (hay un buses desde São Paulo los lunes y jueves). Sin embargo, tenga presente que dadas las grandes distancias en Sudamérica, cualquiera de estos viajes le tomará varios días (un bus expreso desde Iquique a Santiago demora 24 horas). Además, llegar a Chile significa pasar por lugares con grandes altitudes (alrededor de 2000 metros sobre el nivel del mar), y los caminos desde Perú y Bolivia a veces están en malas condiciones, por lo que es un viaje que requiere paciencia.

En automóvil

En casi todas las regiones existen Pasos Fronterizos, los que dependiendo de su ubicación pueden estar abiertos durante todo el año y/o todo el día. La mayoría de estos Pasos se encuentran a gran altura sobre la Cordillera de los Andes, y en ocasiones deben cerrarse por razones climáticas, incluso por varios días, de forma que es importante que el automóvil se encuentre adecuadamente equipado (contando como mínimo con cadenas para las ruedas de tracción y combustible suficiente para cruzar). Es muy recomendable verificar las condiciones de clima antes de emprender el viaje.

La principal carretera de Chile, que comunica y atraviesa muchas de las grandes ciudades, es la Carretera Panamericana o Ruta CH-5 (Ruta 5). En Santiago se transforma en la Autopista Central, una autopista concesionada de alta velocidad. Para usar esta autopista es necesario un «TAG», dispositivo de cobro automático, aunque puede comprarse un pase diario en las estaciones de servicio, por CLP $4400. Es recomendable consultar un mapa y planificar antes de entrar a la capital, de forma de evitar esta autopista.

Albergues

  Booking.com Search FlightsImage