India.- En el estado de Kerala, en el sur de la India, se han registrado las peores inundaciones en un siglo, que han dejado al menos 373 muertos y 32 desaparecidos, aunque las autoridades creen que ha pasado lo peor. Las operaciones de rescate de personas atrapadas “casi ha acabado” y el Estado “se está concentrando en rehabilitar y reconstruir la infraestructura básica”, declaró un portavoz del Departamento de Información del Gobierno de Kerala, Pratheesh D. Mony, a la agencia EFE.
Las inundaciones han afectado a casi 5 millones y medio de personas, en una región de unos 30 millones de habitantes. Más de 1,2 millones de ellos han buscado refugio en los 5.645 campamentos de emergencia habilitados en la región. El Estado necesitará unos 2.600 millones de euros para reconstruir las infraestructuras básicas dañadas por las inundaciones, como carreteras y viviendas, según estima el ministro de Economía de Kerala, Thomas Isaac.
Los corrimientos de tierra y las inundaciones son habituales en la época del monzón en el sur de Asia, donde cada año, además de víctimas, se producen importantes daños materiales. Entre mayo y junio, más de un millar de personas murieron en toda la India y otras 635 resultaron heridas por desastres naturales y meteorológicos como inundaciones o caídas de rayos, según datos presentados por el Gobierno indio en el Parlamento.