Grecia (en griego: Ελλάδα, Elláda) es un país en el sur de Europa, en el extremo sur de la península de los Balcanes, con extensas costas e islas en el mar Egeo, Jónico y Mar Mediterráneo. Limita al norte con Albania, la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM), Bulgaria y Turquía.
Tiene una antigua cultura que ha tenido una influencia significativa en el arte, el lenguaje, la filosofía, la política y los deportes de la sociedad occidental, incluyendo los géneros de la comedia y el drama, alfabetos occidentales, los ideales platónicos y el método socrático, las democracias y repúblicas, y las Olimpiadas. Además es un lugar geográficamente atractivo para visitar, con un continente montañoso y playas idílicas.
Clima
Clima mediterráneo: inviernos fríos y veranos secos, aunque el mar regule un poco la temperatura. El verano es insoportable: 40ºC y a las 9 de la mañana. Llevar agua en la mochila si no queréis que os dé una insolación. Las botellas de agua son baratas en los kioskos de la calle, a 1 euro la botella grande y fresquita, pero hay muchos Champions y supermercados en todos lados.
El agua de grifo se puede beber (en hoteles, bares y fuentes públicas).
Cómo Ir
En avión
Hay muchos vuelos a Atenas desde muchas ciudades europeas, desde Barcelona y Madrid podemos llegar a Atenas con varias compañias como: Iberia, Vueling, Olympic Airline, Aegean Airlines, Alitalia, easyjet. Dependiendo de las compañias las temporadas y los precios, los vuelos pueden ser directos o con escala. También existen vuelos que conectan con Tesalónica (Thessaloniki) la segunda ciudad más grande de Grecia, por lo general no suelen haber vuelos directos pues el aeropuerto de Tesalónica es pequeño aunque la compañía Ryanair ofrece en 2012 un vuelo directo desde el aeropuerto de Girona-Costa Brava. También hay conexión aerea con otros aeropuertos griegos a través de Atenas o Tesalónica, aunque lo más fácil sea encontrar desde Atenas.
Aunque para los ciudadanos comunitarios no es necesario el pasaporte,
es mejor llevarlo por si se te pierde el DNI.
En barco
Desde Italia, varios transbordadores salen para Grecia diariamente. Ferries a Patras (Pátra), Igoumenítsa y Corfú (Kerkyra) salen durante todo el año de las ciudades portuarias italianas de Venecia, Trieste, Ancona, Bari y Brindisi.
Desde Turquía hay ferries: de Marmaris a Rodas, desde Cesme a Chios, de Bodrum a Kos y de Kusadasi a Samos.
También hay transbordadores que conectan Pireo y Rodas a Alejandría (Egipto), Larnaca y Limassol (Chipre) y Haifa (Israel).
En coche
Lo mejor es ir en ferry con BlueStar desde Bari, en Italia. Es barato y así te quitas de papeleos en Macedonia, ya que no tiene buenas relaciones con Grecia. Puedes bajarte en Patras o en Atenas, pero casi que es mejor en Patras porque tiene autopista y llegas antes que el barco a Atenas.
Aún así yo optaría por ir a través de Hungría y Bulgaria, aunque se dé más vuelta, pero son países de la Unión Europea y eso te da más seguridad.
Autobús
Existe aunque muy limitado, servicio de autobús internacional a la vecina Albania, Bulgaria, ex República Yugoslava de Macedonia y Turquía, así como Serbia y Georgia.