Turquía

Flag of Turkey.svgTurquía (turco: Türkiye) está en el Mediterráneo, con el 97% de su territorio en Asia y el Medio Oriente, y con una pequeña sección en el sureste de Europa, separados por los estrechos de Turquía (el Bósforo, Mar de Mármara y los Dardanelos). Con el Mar Negro al norte y el Mar Egeo en el oeste y el Mar Mediterráneo al suroeste, Turquía está rodeada de Bulgaria y Grecia al oeste, Armenia, Azerbaiyán y Georgia al noreste, Siria, Irak e Irán, al sureste.

Mapa-de-TurquíaTurquía ocupa un territorio ligeramente más grande que Texas, en poco más de 750.000 kilómetros cuadrados, y es la mitad más grande que España. Mientras que mucha gente sabe del rico patrimonio arqueológico de Turquía, que posee una gran variedad de ecosistemas igualmente valiosos – turberas, brezales, estepas y llanuras costeras. Turquía posee gran parte de bosques (aproximadamente un cuarto de su territorio), pero, como todo, un poco de la mitad del país es un paisaje semi-natural que no ha sido remodelado por el hombre.

Visados

Depende de tu nacionalidad tendrá un precio diferente, para españoles serían 15 € haciéndola por Internet, hay muchas agencias que tramitan el visado busque por Internet, en caso que sea al llegar al Aeropuerto el precio es de 30 €, bastantes nacionalidades no necesitan visado

Cómo Llegar

Hay múltiples opciones para llegar a Turquía pero debes tener en cuenta que los meses de verano este país se convierte en diana de turistas y tour operadores que pueden llegar a saturar las ciudades y los espacios más emblemáticos.

En avión

Istanbul y Ankara son los destinos más frecuentes. Entre las líneas aéreas que operan de forma regular en este país: Iberia, Turkish Airlines y Swiss Air(ofrece billetes bastante económicos pasando por Zurich, unos 200€ en agosto)

En barco

Existe la opción de llegar a Estambul en ferry vía Sebastopol (Ucrania) por unos 130 euros cada trayecto. Desde las islas griegas también es posible llegar a : Bodrum vía Rodas (50 euros) y Kos (35 euros) Marmaris vía Rodas (35 euros) Fethiye vía Rodas (50 euros)
A todos los ferries hay que sumarle 5 euros de impuestos (precios julio 2010)

En coche

Ten cuidado, el tráfico es algo caótico en Estambul, ahora si, un taxi es de los mas barato, pero agárrense bien los cinturones.

En tren

Desde Hendaya o Barcelona parte un nocturno a Niza, después hay que viajar a Venecia y allí tomar otro nocturno a Belgrado. Sigue Belgrado-Sofía y, por último, Sofía-Estambul.

Albergues

  Booking.com Search FlightsImage