Más de 2000 millones de personas corren riesgo de contagiarse con el virus del Zika, advierte un estudio de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud (EE.UU.).
Los analistas han llegado a la conclusión de que las posibilidades de contagiarse son más altas en gran parte de las regiones tropicales y subtropicales, incluido el sudeste de Estados Unidos. En total, en estas zonas de alto riesgo viven más de 2000 millones de personas.
Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra la enfermedad que provoca el virus del Zika, transmitido por la picadura de mosquitos hembra del género Aedes aegypti, el mismo que es portador del dengue y la chikunguña. El contagio causa fiebre, erupciones en la piel y dolores articulares.
Se recomienda usar todas las precauciones necesarias si se viaja en estas zonas.